Cálculo A-S
EJERCICICIO EJEMPLO CÁLCULO DE ATENUACIONES
Calcular las atenuaciones en cada una de las tomas de usuario


CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES UTILIZADOS:
DERIVADORES

TOMAS DE USUARIO (A, B y C)

REPARTIDORES (A y B)

CABLE

SOLUCIÓN
Tabla de Atenuaciones

EJEMPLO 1
Se va a explicar cómo se calcula la atenuación de la planta 2ª, vivienda tipo B, toma B que tiene un valor de atenuación de 39,3 dB para 862 MHz.
At TOMA = At paso 3 + At paso 2 + At der 1 + At paso rep B + At der B + At cable
At paso 3 = Atenuación de paso (inserción) del derivador tipo 3 de la 4ª planta
At paso 2 = Atenuación de paso (inserción) del derivador tipo 2 de la 3ª planta
At der 1 = Atenuación de derivación (conexión) del derivador tipo 1 de la 2ª planta
At paso rep B = Atenuación de paso (inserción) del repartidor B de la 2ª planta
At der B = Atenuación de derivación (conexión) de la toma B tipo C (final)
At cable = Atenuación total del cable coaxial (línea de transmisión) . Desde la salida del amplificador hasta la toma B
Tenemos todos los datos excepto la atenuación del cable que hemos de calcular de la siguiente manera:
At cable/m = 18,68 dB/100 = 0,1868 dB/m
Según las medidas del esquema son 23 m ,por tanto la atenuación que provocará el cable a 862 MHz:
0,1868 x 23 ≈ 4,3 dB
Los 23 metros vienen de :
Del amplificador a planta 4ª = 4 metros
De planta 4ª a 3ª planta = 4 metros
De planta 3ª a 2ª planta = 4 metros
Del derivador de planta al repartidor de tomas = 5 metros
Del derivador de toma a toma = 6 metros
Esto hace un total de 4 + 4 + 4 + 5 + 6 = 23 metros tal y como se indica.
Por tanto sólo nos queda sustituir y operar:
At TOMA = At paso 3 + At paso 2 + At der 1 + At paso rep B +At der B + At cable = 2,5 + 2,5 + 20 +8 +2 + 4,3 = 39,3 dB
EJEMPLO 2
Se va a explicar cómo se calcula la atenuación de la planta 1ª, vivienda tipo A, toma B, que tiene un valor de atenuación de 51,5 dB para 2.150 MHz.
At TOMA = At paso 3 + At paso 2 + At paso 1 + At der 1 + At paso rep A + At der B + At cable
At paso 3 = Atenuación de paso (inserción) del derivador tipo 3 de la 4ª planta
At paso 2 = Atenuación de paso (inserción) del derivador tipo 2 de la 3ª planta
At paso 1 = Atenuación de paso (inserción) del derivador tipo 1 de la 2ª planta
At der 1 = Atenuación de derivación (conexión) del derivador tipo 1 de la 1ª planta
At paso rep A = Atenuación de paso (inserción) del repartidor B de la 1ª planta
At der B = Atenuación de derivación (conexión) de la toma B tipo C (final)
Tenemos todos los datos, excepto la atenuación del cable que calcularemos de la siguiente manera:
At cable/m = 29,50/100 = 0,2950 dB/m
Según las medidas del esquema son 27 metros por tanto la atenuación que provocará el cable a 2.150 MHz será:
0,295 x 27 ≈ 8 dB
Los 27 metros vienen de :
Del amplificador a planta 4ª = 4 metros
De planta 4ª a 3ª planta = 4 metros
De planta 3ª a 2ª planta = 4 metros
De planta 2ª a 1ª planta = 4 metros
Del derivador de planta al repartidor de tomas = 5 metros
Del repartidor de tomas a la toma = 6 metros
Esto hace un total de 4 + 4 + 4 + 4 + 5 + 6 = 27 metros tal y como se indica
Por tanto solo nos queda sustituir y operar:
At TOMA = At paso 3 + At paso 2 + At paso 1 + At der 1 + At paso rep A + At der B + At cable = 3,5 + 3,5 + 3,5 + 3,5 + 20 + 10 + 3 + 8 = 51,5 dB
La toma más favorable y la menos favorable para 950-2.150 MHz son:
Toma más favorable: Cualquiera de las tomas de la planta 3 = 45,2 dB
Toma menos favorable: Cualquiera de las tomas de la planta 1 = 51,5 dB
Cálculo del nivel de señal de los dos ejemplos anteriores:
Para el cálculo del nivel de señal en cada una de las tomas de la instalación suponemos que los amplificadores suministran 110 dBμV. En la siguiente tabla se muestran los cálculos también efectuados con una herramienta informática:
Tabla de niveles de señal

A continuación realizaremos los cálculos de señal del ejemplo 1 (para la toma B de la vivienda tipo B de la planta 2):
Ejemplo 1 :
STOMA = Samp – At total TOMA = 100 dBμV - 42,5 dB = 70,7 dBμV
También realizaremos los calculos de señal del ejemplo 2: (para la toma B de la vivienda A de la planta 1ª):
Ejemplo 2 :
STOMA = Samp – At total TOMA = 100 dBμV - 51,5 dB = 58,5 dBμV